Bases genéticas de la variación de la coloración del pelaje en Ctenomys rionegrensis.

 

La especiación rápida es un tema en auge dentro de la Biología Evolutiva, ya que desafía en cierta medida los modelos de especiación más aceptados. Los tucu-tucus, género Ctenomys, son un caso claro de este tipo de especiación. Una de las especies del género presentes en Uruguay es C. rionegrensis, y presenta una variación cromática particularmente llamativa. Los estudios hasta ahora realizados por nuestro equipo de trabajo han permitido generar nuevas hipótesis sobre la fijación de estos morfos, y en este contexto no se puede descartar que la selección natural, incluyendo la selección sexual, pueda estar afectando esta característica. En el presente trabajo se plantea un abordaje directo, que es analizar y caracterizar a nivel molecular la variabilidad alélica de genes involucrados en la pigmentación, en particular los loci agouti y extension. Ambos son esenciales en el control de la melanogénesis y, tanto su expresión y acción relativamente localizada en el folículo piloso, así como las variaciones del patrón de coloración que generan y su herencia, se ajustan al polimorfismo observado en la especie. De esta forma, parecen buenos candidatos para interpretar a nivel molecular la coloración en poblaciones naturales de C. rionegrensis. Además, ambos han sido estudiados en otros mamíferos, y exhaustivamente en ratón, por lo que muchos detalles moleculares de los mismos, así como su función, regulación e interacciones con otros genes son conocidos, proporcionando un marco de referencia útil. Finalmente, este estudio integra dos áreas de estudio en pleno desarrollo: especiación rápida y genética de la prigmentación.