Análisis de parentesco en ovinos mediante microsatélites

 

 

En todo programa de manejo y mejoramiento de poblaciones es deseable contar con determinaciones genéticas de parentesco (especialmente de paternidad) a efectos de realizar selección, por ejemplo dirigida hacia la eliminación de alelos recesivos, o hacia la elección temprana de futuros reproductores. En este trabajo se utilizaron microsatélites, loci hipervariables del genoma nuclear, para el estudio de parentesco en poblaciones ovinas del Uruguay. Se estimaron las frecuencias alélicas de 10 microsatélites en una muestra representativa de 122 individuos a efectos de ajustar los cálculos pertinentes al análisis de parentesco. Dicha muestra no presentó tendencias fuertes a la estructuración, a pesar de las diferencias raciales. Los marcadores resultaron muy variables, presentando entre 7 a 16 alelos, y PICs (Polymorphic Information Contents) en el rango comprendido entre 0,63 y 0,87. Los resultados permiten afirmar que el sistema elegido es muy eficiente, con una Probabilidad de Exclusión (probabilidad de excluir con certeza un individuo no relacionado) mayor a 99.99%. Este trabajo abre interesantes perspectivas para la incorporación de tecnologías de manejo genético de poblaciones en el sector ganadero nacional.